Anoche anticipamos dos horas de viaje y esto nos acerca a
“tan solo” 4 horas de Cáceres…en el trayecto tratamos de hacer una valoración de la
actividad de campo del día anterior y ver qué fue bien y qué se podría mejorar
en función del número de jugadoras que nos vienen, pues en cada caso es muy
diferente.
Tras la mañana de carretera llegamos a Cáceres , aparcamos y compramos comida para cocinarlo en la caravana que se ha convertido en una
especie de “Bat Cueva” entre los 4 portátiles, cámaras de fotos, de vídeo,
impresora, altavoces, ladrones y móviles repartidos a medias entre la cabina de
conducción y las camas.
Todavía faltan 4h para que dé comienzo la actividad en
Cáceres, mientras tanto aprovechamos y dedicamos 3h en la Bat Cueva para
trabajar y seguir con nuestras otras
labores en la Federación que hemos de atender …detrás del móvil decenas
y decenas de emails de nuestr@s compañer@s de la FER trabajando con muchos
frentes abiertos. Vamos entre tod@s
cerrando algunos de ellos y nos llaman desde el campo de Cáceres a falta de una hora para el comienzo de la
actividad : “ la TV local está aquí para entrevista...” abandonamos “oficina” y de
nuevo al lío.
Llegamos al campo en cuestión de minutos y una multitud de
jóvenes jugadoras abarrotan la entrada del polideportivo, junto a ellas las
cámaras. Esta vez es Hugo quien atienda a los medios de comunicación.
Mientras tanto
y para ahorrar tiempo las chicas se cambian y comienzan a calentar . Tras minar
el campo de conos…casi 50 jugadoras de diferentes edades nos esperan.
Comenzamos por las habilidades básicas con el campo
embarrado tras las lluvias que acompañaron los días previos el clima cacereño. Poco a poco las chicas van entrando en calor y a medida que las
pulsaciones suben, su rendimiento y calidad en sus acciones lo hace de manera
exponencial.
En el entrenamiento específico de ¾ y delanteras se pudieron
ver algunos talentos . Lo realmente sorprendente para nosotros fue la capacidad
de asimilar los conceptos trabajados. Tras cada ejercicio siempre hacemos un
pequeño “ compartir ” en cuanto a dar-recibir feedback de lo que se ha
trabajado y daban siempre en los puntos clave para la correcta ejecución de lo
trabajado…y yendo un paso más allá, trataban de llevarlo a la 3D : Al campo de
juego.
Todos los participantes de la reunión adaptan sus realidades
a la hora de competir gracias también a la flexibilidad de la Fed. Extremeña en
cuanto al número de jugadoras, desplazamientos etc…lo cierto es que de la
reunión solo emanaban ganas de trabajar juntos por el Rugby Femenino , de
ayudarse entre ellos, acompañados de la Fed. Extremeña …realmente un ejemplo de
colaboración, cooperación y ganas de crecer no solos…sino acompañados del resto
de los clubes … el concepto del “win-win” ( tu ganas – yo gano ) era un poco el
fondo de la reunión.
De nuevo se concretó con los participantes una serie de
acciones a desarrollar en la que la FER puede aportarles apoyo y seguir
evolucionando el Rugby extremeño.
Tras reunión , caravana…de nuevo carretera y portátil. Hemos
decidido que las noches las utilizaremos para avanzar y ganar tiempo. Así
que…¡rumbo a León! En el camino la niebla es nuestra compañera…a penas se ve nada
de nada…parece una escena de película de terror, hasta que una
estación de servicio se cruza en nuestro camino , nos espera para
acogernos…llegamos, y enfundados en doble capa de ropa nos echamos a dormir.
Mañana nos separamos. Uno se quedará en León desarrollando
allí la actividad, mientras que el otro se desplazará a Gijón . Ambas actividades
se realizarán al mismo tiempo en dos ciudades distintas.
Agradececimientos a la Federación Extremeña , a los clubes y
a la cantidad de jóvenes jugadoras de muy distintas edades que se desplazaron a
Cáceres a pesar de las distancias , la lluvia y el frío.
Hora de dormir,
hasta mañana chic@s.
Próximas paradas León
y Gijón !!
Estoy encantada , hemos solicitado que el rugby femenino fuera considerado y que nos hiciéramos visibles, una iniciativa como la del Tour tenia que haberse hecho hace tiempo, un aplauso por Hugo y Ruben, espero sus crónicas con ilusión y esperanza.
ResponderEliminarMuchas Gracias por la oportunidad que nos habéis brindado la tarde del 9 de noviembre en Cáceres. Un placer haber disfrutado de una clase magistral de rugby con vosotros.
ResponderEliminarGran entrenamiento, mucho barro, muchas cosas y conceptos aprendidos y sobre todo compartidos con chicas que, en más o menos medida, ya conocemos.
Genial la iniciativa de desarrollar el rugby en Extremadura, sobre todo hablando en el rugby femenino (aun pequeño por acabar de nacer pero muy fuerte gracias a las ganas y el entusiasmo de todas las rugbiers extremeñas).
Muy interesante el proyecto del tour por España, mucho ánimo!!!
Un saludo cordial de una rugbier extremeña.